Historiador mexicano, Joaquín García Icazbalceta nació el 21 de agosto de 1825 y murió
en 1894 en la ciudad de México. Décimo hijo de don Eusebio García Monasterio,
descendiente de una familia de acaudalados de vinicultores de la rioja y de
doña Ana Ramona Icazbalceta, de familia mexicana de hacendados.
Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Durante la invasión norteamericana peleó en el batallón
Victoria. Políglota, impresor y autor de estudios bibliográficos, históricos y
literarios. Filólogo y lingüista, fue, según Menéndez Pelayo, el "gran
maestro de toda erudición mexicana". En Memorias de la Academia
Mexicana publicó Provincialismos mexicanos.
Joaquín García
Icazbalceta se dedicaba principalmente al estudio histórico de la literatura del
siglo XVI así como de la vida política y social de dicho periodo.
A él le debemos gran parte
de nuestros conocimientos de una de las épocas más significativas de la
historia de México.
Comentarios
Publicar un comentario