Mazatec shaman, sabia, curandera María Sabina Magdalena
García (22 de julio 1894 – 22 de noviembre de 1985) Curandera indígena
originaria del pequeño poblado de Huautla de Jiménez, ubicado en la Sierra
Mazateca, al sur de México. Sin proponérselo, María Sabina se convirtió en una
celebridad nacional e internacional, debido a su extenso conocimiento en el uso
ceremonial y curativo de los hongos alucinógenos que usualmente crecen en su
natal Oaxaca. María Sabina fue conocida como una mujer sabia en todo el mundo,
y se convirtió en un icono para muchos seguidores y simpatizantes del
movimiento hippie, pero antes que nada, fue una mujer exploradora.
Guía maestra y diosa del hongo sagrado.Llamada curandera,
chamán o Chjota Chjine (la que sabe) por sus conocimientos, basados
principalmente en su interacción con los hongos sagrados conocidos como
Teonanacatl, de la familia Psilocibe, a los cuales ella los llamaba
cariñosamente “angelitos” o “niñitos”.
Practicó la videncia y la medicina, cantando durante largas
ceremonias, mezclando los conocimientos prehispánicos con la influencia de la
corriente católica. Persona humilde, llevaba una vida simple en lo cotidiano.
Sembraba maíz y frijol en su terreno y no cobraba a sus pacientes, quedando a
la espera de lo que cada persona pudiera darle.
Comentarios
Publicar un comentario