Vicente Teodulo Mendoza (1894-1964),
Historiador, doctor
en Educación. Destacado
investigador folklórico. Ponente en foros nacionales e internacionales,
conferenciante y colaborador de la prensa, la radio y la televisión. Autor de
ocho libros y numerosos artículos sobre distintos aspectos de la historia
política, social y cultural de Puebla. Su campo y líneas de trabajo son la
enseñanza de la historia: aspectos teóricos y metodológicos, la historia de la
educación superior en México y en Puebla, y la historia social de las imágenes.
Es Profesor investigador de tiempo Completo en la Facultad de Filosofía y
Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Fue autor de obras importantes:
·
El
romance español y el corrido mexicano(1939)
·
50
corridos mexicanos (1944)
·
La
décima en México (Buenos
Aires, 1948)
·
Lírica
infantil de México (1951)
·
El
folklore de San Pedro Piedra Gorda, Zacatecas (1952) en
colaboración con Virginia R. R. de Mendoza
· La
canción mexicana (1961).
Además, publicó el Anuario de la Sociedad
Folklórica de México, que fue un serio
esfuerzo por transformar en ciencia lo que sólo había sido afición.
Comentarios
Publicar un comentario